La administración, como CIENCIA hoy
en día indicaríamos que es el resultado histórico e integrado de
numerosos investigadores en filósofos, físicos, economistas, estadistas y otros donde
se incluyen empresarios, que al transcurrir el tiempo, fueron experimentando
y desarrollando teorías y modelos
que mejor satisfacción
proporcionara a los
clientes. Así, las referencias prehistóricas acerca de las
magníficas culturas como Egipto, en la Mesopotamia, en Siria,
en Imperio Inca, atestiguan la existencia, en remotas épocas, de dirigentes capaces de planear y
guiar los esfuerzos hacia un
objetivo en común.

A pesar de que la administración como
disciplina es relativamente nueva, la historia del pensamiento administrativo
es muy antigua, ya que nace con el hombre mismo, puesto que en todo tiempo ha
habido necesidad de coordinar actividades, de tomar decisiones y de ejecutar,
de ahí que en la administración antigua se encuentran muchos de los fundamentos
administrativos de la actualidad y que
pueden observarse en el código de Hammurabi, en el nuevo testamento, así como
en la forma de conducir los asuntos en la antigua Grecia, Egipto, Roma y China,
en donde se encuentran vestigios del proceso administrativo.
Por
lo expuesto nos
atrevemos a señalar que la
administración es innata
al ser humano.
bien
ResponderEliminar